QWERTY o DVORAK: ¿cuál es mejor para mecanografiar rápido?
Los teclados de ordenador suelen utilizar el formato QWERTY. Éste fue inicialmente diseñado para usarse en las máquinas de escribir convencionales. El formato DVORAK parece una buena alternativa – pero, ¿cuál es el mejor formato para mecanografiar rápido y por qué?
¿Por qué QWERTY?
La historia tras el teclado QWERTY es interesante y también inusual. La razón para el inusual orden de las letras Q, W, E, R, T, Y fue hacer que mecanografiar rápido resultara más difícil. Probablemente le resulte sorprendente saber que el formato del teclado fue ideado para hacer más lento el proceso de teclear. Sin embargo, para el creador de QWERTY, Christopher Sholes, resolvía un problema concreto.
En 1800, el problema principal de las máquinas de escribir era que las barras de la máquina chocaban entre sí al teclear. Esto era especialmente problemático cuando se pulsaba rápidamente dos teclas contiguas. Como solución, Sholes diseñó el teclado redistribuyendo las letras de forma que resultara más difícil pulsar las que suelen combinarse. Por supuesto, esto redujo considerablemente la velocidad a la que se podía mecanografiar – a la vez que redujo drásticamente la posibilidad de que las teclas se atascaran o chocaran.
¿Por qué se generalizó QWERTY?
Otra razón para el orden de las letras de este formato fue de hecho un truco comercial. Puede que se haya dado cuenta de que las letras de la palabra ‘typewriter’ (máquina de escribir) están todas en la fila superior del teclado. Esto facilitó que el comercial de máquinas de escribir pudiese mecanografiar rápidamente esta palabra como demostración para sus clientes potenciales.
La razón que hizo del teclado QWERTY el formato preferido y en gran medida el ‘estándar industrial’ es simplemente una cuestión de economía empresarial. La formación de los mecanógrafos se basaba en el uso de este formato, por lo que todos los fabricantes de máquinas de escribir no tenían más remedio que atenerse a él. De lo contrario, las empresas tendrían que formar de nuevo a su personal.
Al mejorar la tecnología de las máquinas de escribir y comenzar la era del teclado de ordenador, el formato QWERTY permaneció – no necesariamente por ser el mejor formato, sino porque la formación de los mecanógrafos estaba basada en él.
¿Por qué DVORAK?
El formato DVORAK fue diseñado porque su creador pensaba que el formato QWERTY era tanto incómodo como una pérdida de energía. El formato DVORAK se diseñó para minimizar el movimiento que se necesita efectuar por el teclado. El principio clave tras este formato es que teclear combinaciones comunes de letras y palabras comunes resulta tan fácil como es posible. Por tanto, las teclas más usadas, como las vocales son las más accesibles. Una destacable estadística señala que un mecanógrafo de DVORAK verá sus dedos desplazarse por una distancia equivalente a más de un kilómetro y medio diario. ¡Mientras que la distancia correspondiente para los mecanógrafos de QWERTY sería de más de 24 kilómetros!
¿QWERTY o DVORAK?
Así que, ¿cuál es mejor? ¿Es una buena idea cambiarse al DVORAK?
El formato DVORAK tiene algunas claras ventajas, pero casi todos los teclados que encontrará en el mercado a nivel mundial son QWERTY, y esto incluye los teclados utilizados en escuelas, facultades y los que se utilizan para los exámenes. Hay teclados DVORAK disponibles en el mercado, aunque son escasos. Por ello, es mejor aprender primero con un teclado QWERTY.