Todo sobre la fatiga ocular.

Una de las quejas más frecuentes de los usuarios habituales de ordenador es la molestia causada por la fatiga ocular. Los niños sufren de fatiga ocular tanto como los adultos, pero no suelen detectarla por sí mismos.

Fatiga ocular

Mirar el monitor del ordenador – o ciertamente cualquier tipo de pantalla – durante períodos prolongados de tiempo tiende a pasarle factura a los ojos. Ya sea un problema que acaba de surgir, o hayan existido problemas previos que hayan empeorado por el uso excesivo, existen ciertos síntomas importantes que necesita detectar en sus hijos si está preocupado por la fatiga ocular:

  • Incomodidad ocular.
  • Ojos cansados, con picor, irritados o con ardor.
  • Ojos lagrimeantes.
  • Incremento de la fotosensibilidad.
  • Ojos secos.
  • Dificultad al enfocar la mirada.
  • Dolor de cabeza.

Aunque la fatiga ocular puede resultar irritante e incómoda, es importante recordar que generalmente no es un problema grave y debería pasarse con un poco de descanso. Aún así, es doloroso. Especialmente en el caso de los niños, es importante inculcar buenos hábitos en cuanto al uso del ordenador para evitar esta incomodidad a largo plazo.

REVISIÓN OFTALMOLÓGICA.

La realización de revisiones oftalmológicas para comprobar si existen problemas subyacentes debe ser su primer paso en el camino para aliviar la fatiga ocular. Si su hijo (¡o usted!) pasa mucho tiempo frente al ordenador, debería llevarlo a hacerse una revisión oftalmológica una vez al año para verificar que todo está bien.

Mientras habla con su oftalmólogo, asegúrese de comentarle cuánto tiempo pasa frente a una pantalla a diario o semanalmente. Si es posible, intente tomar nota de cuánto tiempo el niño se sienta frente a una pantalla (una estimación aproximada podría valer en caso necesario) para que su médico puede realizar la revisión adecuadamente.

HAGA PAUSAS.

El paso más sencillo e importante para evitar la fatiga ocular es asegurarse de que los niños hagan pausas frecuentes. Incluso dejar el ordenador de vez en cuando para ir a por un vaso de agua puede proporcionarle a sus ojos un poco del tan necesitado descanso. Aunque las investigaciones no son concluyentes acerca del período de tiempo o la frecuencia de estos descansos, es útil saber que puede resultar más beneficioso tomarse descansos cortos y frecuentes más que tomarse un sólo descanso largo.

Es fácil olvidar tomarse descansos. Para evitarlo, ponga una alarma para que los niños sepan cuando es hora de tomarse un descanso.

LA PANTALLA ADECUADA.

Actualizar su pantalla a un modelo más nuevo puede ser la mejor solución.

Las pantallas modernas son más suaves con los ojos porque tienen una mayor resolución y una superficie anti-reflejante que ayudará con la fatiga ocular. Los modelos antiguos tienden a parpadear un poco más, lo que puede llevar a los síntomas anteriormente mencionados.

CAMBIE LA CONFIGURACIÓN.

En ocasiones, la forma más efectiva de evitar la fatiga ocular es reorganizar su escritorio. Por ejemplo, un factor a tener en cuenta es el tiempo que se pasa alternando entre mirar a la pantalla y hacia abajo a una hoja de papel. Este problema se puede solucionar fácilmente invirtiendo en un atril o incluso colocando una pila de libros donde apoyar la hoja para levantarla o situarla junto a la pantalla.

La  mala postura también es un problema del que ser consciente mientras se trabaja en el escritorio. Asegúrese siempre de que el escritorio y la silla están a una altura óptima el uno respecto del otro: el centro de su pantalla debería estar a 10-15 grados bajo sus ojos, mientras que la pantalla en sí debería estar a unos 55 cm / 22 pulgadas de su cara.

MIRAR HACIA OTRO LADO.

Los niños no tienen que dejar la habitación cada vez que quieran descansar los ojos. Simplemente anímeles a mirar a otro lado hacia objetos distantes o a la pared de vez en cuando. Al contrario de la creencia popular, ¡mirar por la ventana puede ser bueno!

Mirar a la distancia también relaja el músculo ocular, lo que lleva a una reducción sustancial de la fatiga ocular. Inténtelo usted mismo la próxima vez que se pare a pensar frente al ordenador.

CUIDADO CON LA LUZ.

La fatiga ocular también puede aparecer como resultado de una luz solar excesiva o de una luz deslumbrante en una habitación. Esto se puede evitar fácilmente: opte por una iluminación más suave antes que por fluorescentes. Cierre las cortinas o estores. Ajuste el brillo de la pantalla. Haga lo que pueda para minimizar la cantidad de luz deslumbrante.

CONTACTE CON NOSOTROS.

¿Ha descubierto alguna forma imprevista de minimizar el impacto de la fatiga ocular? ¡Háganoslo saber para que podamos añadirlo a la lista!