¿Deberían prohibirse los deberes?
Deberes. Si alguna vez un tema ha suscitado controversia, es este. Durante décadas los deberes se han aceptado como parte de la vida escolar. Todos los estudiantes del mundo – tanto de primaria como de secundaria – esperan tener que hacer deberes.
Así son las cosas.
Pero, ¿es así como deberían ser? ¿Realmente los deberes merecen la pena?
Los Pros y Contras de los Deberes
Los pros y contras de los deberes resultan bastante evidentes. En su aspecto positivo, los deberes permiten que los estudiantes amplíen en casa sus conocimientos a partir de lo que han aprendido en clase. Los deberes pueden ser una forma útil de desarrollar la capacidad de aprendizaje independiente de un alumno, así como su capacidad de investigación. De forma similar, hay claros argumentos que sugieren que los deberes son una excelente preparación para la vida adulta – promoviendo la auto-disciplina y la gestión del tiempo – y que también ayudan a los jóvenes a aprender una importante lección: necesitas ir más allá si quieres alcanzar tu potencial.
Por otro lado, muchos padres expresan su preocupación por la cantidad de deberes que sus hijos tienen que hacer. Puede suponer mucha presión para los jóvenes y restar tiempo para estar en familia o para el ocio. Aunque es cierto que todos los padres quieren lo mejor para sus hijos en lo académico, muchos también sienten que sus hijos también deberían poder disfrutar de ser niños. Demasiados deberes pueden convertirse en un lastre – y también pueden hacer que pierdan el gusto por aprender.
De forma similar, tampoco todos los profesores están totalmente a favor de los deberes. Para empezar, si ponen deberes tendrán que corregirlos: los deberes suponen un añadido a su carga de trabajo al igual que lo suponen para el alumno.
Un centro británico de secundaria prohibe los deberes
La pregunta que nunca se formula es: ¿Qué impacto tienen los deberes en el aprendizaje y en el progreso que hace un niño?
En su lugar, las escuelas continúan poniendo deberes – a menudo del mismo modo en que lo han estado haciendo durante años – porque se espera que así lo hagan, sin cuestionarse realmente si es lo adecuado.
Un instituto británico de secundaria tomó la inusual y controvertida decisión de prohibir los deberes. La decisión llegó a las noticial nacionales. Desde luego, provocó bastante conmoción e indignación.
El centro educativo en cuestión fue el Instituto Philip Morant de Colchester, Inglaterra. Su directora, Catherine Hutley, argumentó que había tomado la decisión para que su personal pudiese dedicar toda su energía y tiempo a preparar las clases. Aunque muchos padres apoyaron la iniciativa, la publicidad negativa y las críticas a las que se enfrentó el centro educativo y su directora fueron mayores.
¿CÓMO HACER LOS DEBERES MÁS EFECTIVOS?
La gran mayoría de la gente estaría de acuerdo con el argumento de que si los estudiantes van a alcanzar su máximo potencial en la escuela, entonces deberían esperar tener que añadir algunas horas de estudio en casa además de las que tienen lugar en la clase. Sin embargo, los argumentos contra los deberes también son convincentes. Actualmente hay más jóvenes que sufren problemas de salud mental. Por supuesto, sería erróneo echar toda la culpa de esto a los deberes, pero algunos estudios sugieren que hay una relación entre los deberes y el estrés, y el bienestar general de los niños no debería ignorarse nunca.
Lo que es crucial es garantizar que los deberes sean efectivos. Las escuelas no deberían poner deberes simplemente porque se supone que es lo adecuado. Deberían centrarse en garantizar que los deberes que ponen los docentes tengan un valor real y sea efectivo en cuanto al progreso en el aprendizaje de los alumnos.
Así que, ¿qué es lo que hace efectivos los deberes?
Bueno, existe una gran diversidad de factores que pueden hacer que unos deberes concretos resulten efectivos – y dependerán mucho de la asignatura en cuestión. Sin embargo, hay una forma sencilla de garantizar que los deberes sean efectivos y es preguntarse si promueven el aprendizaje independiente.
La idea de que cualquier tarea escolar constituye estudio independiente es un concepto erróneo. Aunque se trate de una tarea que el niño lleva a cabo de forma independiente, esto no significa que desarrolle la capacidad de aprendizaje independiente.
Es importante que los deberes fomenten el pensamiento creativo en el estudiante, la investigación y el uso de competencias de orden superior tales como la evaluación y el análisis. Todas las actividades de la clase deberían diseñarse para desafiar a los estudiantes a ir más allá, pero esto es especialmente cierto en el caso de los deberes.