¿Cómo influyen los móviles y ordenadores en el desarrollo de los niños?
El hecho de que los ordenadores se hayan generalizado por todo el mundo occidental durante las últimas dos décadas ha tenido (previsiblemente) un efecto enorme en el desarrollo de nuestros hijos.
En este momento casi todos los niños tienen acceso a un ordenador. Como resultado los niños están acercándose más a sus ordenadores, a menudo convirtiéndose en usuarios más expertos que sus propios padres.
Con estos desarrollos tecnológicos, la educación de nuestros niños crece y cambia para adaptarse y hacerse relevante. Lo que necesitamos saber es: ¿qué impacto tienen estos cambios en el desarrollo de nuestros niños? ¿Ponen los ordenadores en ventaja o en desventaja a nuestros niños a largo plazo?
PROGRAMAS DE SOFTWARE EDUCATIVO
Un beneficio definitivo del uso generalizado de ordenadores es la gran cantidad de estupendo software y páginas web educativas que se han desarrollado para mejorar la educación de los niños. Estos programas pueden presentarse en forma de juegos creativos y educativos, vídeos y lecciones que ayudarán a su hijo a mejorar su conocimiento de cualquier tema, desde vocabulario a matemáticas, de mecanografía a pensamiento lógico y cualquier cosa comprendida entre ambas. Algunas de nuestras favoritas incluyen:
ACCESO INSTANTÁNEO A RECURSOS
El cambio en la informática tiene el potencial de revolucionar la forma en que los niños pueden aprender en la escuela. Con un mayor acceso a ordenadores en el hogar y conexiones a internet, los estudiantes pueden ahora recibir deberes atractivos y tareas de investigación que pueden completarse online. Algunas escuelas ofrecen a sus estudiantes la opción de enviar mensajes a sus profesores y compañeros con cualquier pregunta o duda que pueda surgir. Sin embargo, incluso sin esta opción, internet ofrece a los estudiantes la respuesta a miles de preguntas más que sus libros.
MEJORAS EN LA COMUNICACIÓN
Los ordenadores, smartphones e internet han revolucionado la forma en que nos comunicamos. Lo mismo se aplica a nuestros hijos.
Los niños tienden a usar todas las diversas herramientas de comunicación online como mensajería instantánea, salas de chat, Facebook e email. Cuando son usados correctamente y de forma segura, internet puede ofrecer todo tipo de nuevas opciones para la interacción social, ya sea para hacer nuevos amigos o para mantenerse en contacto con los que se han mudado lejos. La capacidad de enviar mensajes a gente de todo el mundo no sólo permite a los niños conectarse con sus seres queridos, sino que también puede hacer que mejoren su alfabetización informática y capacidad para contar historias cuando envían emails y otras actualizaciones escritas.
El aumento en el uso de los ordenadores no sólo tiene efectos positivos. También puede tener un efecto negativo en el desarrollo de los niños.
MENOS ACTIVIDAD FÍSICA
Dar a los niños rienda suelta con los ordenadores y otros dispositivos electrónicos puede a menudo provocar que pierdan interés por la actividad física en cierto grado, lo que puede llevar a la obesidad u otros riesgos para la salud. A menudo los niños no considerarán que el tiempo pasado con el ordenador sea un sustituto para el tiempo que pasan viendo la televisión. Esto significa que más que cambiar a mirar otra pantalla diferente, simplemente pasarán el doble de tiempo mirando una pantalla.
Este tiempo adicional interferirá en el tiempo que deberían pasar desarrollando una actividad física, jugando y estudiando.
ENTORPECIMIENTO DEL DESARROLLO SOCIAL
Sin importar cuántas redes sociales existan, el mundo online nunca permitirá que su hijo se desarrolle a nivel social en la misma medida que jugando con sus iguales. Muchos profesores, padres y tutores expresan su preocupación respecto a cómo el exceso de uso del ordenador puede inhibir el desarrollo de relaciones interpersonales y habilidades sociales de sus hijos y alumnos. Los niños necesitan tener acceso a todos los elementos vitales para su desarrollo, y uno de estos es la oportunidad de socializa e interactuar con otros seres humanos.
En todas partes se pueden encontrar historias sobre los potenciales efectos negativos de los ordenadores, y no dejan lugar a duda sobre el tipo de impacto que puede tener internet. Estos ejemplos pueden parecer ridículos e irreales, pero son ejemplos auténticos que deberían funcionar como moralejas sobre el impacto que nuestros dispositivos pueden ejercer sobre nuestras vidas.
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
No se trata únicamente de cómo la actividad física de sus hijos pueda resultar afectada por pasar demasiado tiempo en el ordenador. Se pueden desarrollar problemas de comportamiento fácilmente debido a la falta de socialización, lo cual es común en niños que utilizan el ordenador en exceso. Este problema suele empeorar si sólo se abordan los síntomas sin considerar primero por qué su hijo pasa tanto tiempo online. Podría ser porque están teniendo problemas en la escuela u otras dificultades que provocan que busquen una vía de escape hacia el mundo virtual.
Dicho esto, a menudo el uso excesivo del ordenador es simplemente una cuestión de hábito que puede evitarse asegurándose de que su hijo tiene suficientes oportunidades para salir a jugar y socializar con sus amigos en persona.
EFECTOS PSICOLÓGICOS POTENCIALES
Internet recoge una enorme cantidad de información y tiene una enorme cantidad de usuarios. El número de personas con las que su hijo podría interactuar potencialmente online significa que el uso no supervisado ni controlado de esta tecnología podría tener efectos negativos en su salud psicológica.
Programas tales como salas de chat, mundos virtuales o juegos multi-jugador no sólo pueden hacer a su hijo vulnerable al ciberbullying, sino que también pueden resultar altamente adictivos. El exceso de uso de estos sistemas puede a menudo conducir a problemas como la depresión, la soledad y un confuso sentido de la realidad.
En resumen, todos los beneficios a los que tienen acceso los niños usando el ordenador superan a las desventajas. Sin embargo, es importante que los padres y profesores sean conscientes del potencial efecto negativo que pueden tener los ordenadores en el desarrollo de los niños para poder así mantenerlo al mínimo.